Jornadas. Primera Escuela Latinoamericana de Historia de la Educación
Museos pedagógicos, archivos escolares y uso de las fuentes en la enseñanza de la historia de la educación.
Consultas: histeducacionuy@gmail.com
Convocatoria a la Primera Escuela Latinomaericana de Historia de la Educación
Ver más
Convocatoria para presentar artículos para el Cuaderno de la SUHE 3. 2025
Convocatoria para presentar artículo para el Cuaderno de Historia de la Educación N° 3.
En el marco de la celebración de los 15 años de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación
(SUHE) invita a sus asociadas y asociados a la presentación de propuestas de capítulos para
componer el tercer número de Cuadernos de Historia de la Educación. Los Cuadernos forman
parte de uno de los objetivos de la SUHE que es la promoción y difusión de investigaciones
científicas sobre historia de la educación nacional. La publicación contará con el sello editorial
Cuadernos de Historia de la Educación de la SUHE en dos formatos: impreso y digital.
Historia social de la educación en Uruguay y la región.
Ejes temáticos
1. Nuevas miradas y aportes historiográficos en le campo de la Historia de la Educación en
la región y en Uruguay en los últimos 15 años.
2. La Historia de la Educación y su enseñanza.
3. Educación e historia reciente: autoritarismos, resistencias, movimientos sociales.
4. Sujetos de educación: infancias y juventudes.
5. Decolonialidad: nuevos temas y problemas.
6. Pedagogías críticas del siglo XX-XXI
7. Educación en clave regional: circulación de ideas y sujetos.
Dirigido a: personas asociadas a la SUHE
Presentación de propuestas
Envío de capítulo completo (en Word) que respete los siguientes requisitos formales:
- Hoja con 2,5 cm de margen en cada uno de los lados.
- Letra Times New Roman de 12 puntos en el cuerpo del texto y de 10 puntos en notas a
pie de página.
- Interlineado 1,5 en el cuerpo del texto e interlineado simple en notas a pie de página.
- Títulos y subtítulos centrados, Times New Roman 12, negrita. Solamente se utilizará
mayúsculas para la primera letra (excepto que haya nombres propios).
- Los párrafos y las notas a pide de página deben ir justificadas.
- Tablas y figuras numeradas, en escalas de grises (no colores). En caso de tratarse de
imágenes, debe enviarse en una calidad que permita la publicación.
- Las citas textuales de más de 40 palabras se colocan aparte del párrafo, sin comillas y con
tabulación para diferenciarlas del cuerpo del texto. Si tienen menos de 40 palabras o
menos deben colocarse en el cuerpo del texto entre comillas.
- Debajo del título colocar nombres y apellidos de autores(as) y con llamadas a pie de
página las filiaciones institucionales de cada uno.
- Las referencias bibliográficas se ajustarán a normas APA (séptima edición).
- El capítulo debe ser original e inédito. Se deberá firmar una cesión de derechos de autor.
- La extensión máxima (incluyendo referencias bibliográficas) es de 20 páginas en tamaño
A4.
Plazo de presentación hasta el 30 de marzo de 2025.
Deberá ser enviada al correo: histeducacionuy@gmail.com
Ver más
Convocatoria para Dossier: Uruguay en ISCHE 45 “(De)Colonialidad y Diversidad en las Historias de la
Dossier: Uruguay en ISCHE 45 “(De)Colonialidad y Diversidad en las Historias de la Educación”- Revista HISTELA
Invitamos a presentar artículos para un dossier denominado Uruguay en ISCHE 45 “(De)Colonialidad y Diversidad en las Historias de la Educación” que estamos organizando desde la Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación (SUHE) para la revista HISTELA (https://periodicos.ufrn.br/histela) vinculada al Grupo de Pesquisa História da Educação, Literatura e Gênero do Centro de Educação de la Universidade Federal do Rio Grande do Norte (https://www.ufrn.br/).
La convocatoria se realiza para que quienes presentaron ponencias vinculadas con Uruguay en el ISCHE 45, tanto en la modalidad presencial como en la modalidad virtual, en formato artículo según los criterios formales de la Revista. En los últimos años ha crecido notablemente la presencia de Uruguay en los congresos anuales de la International Standing Conference for the History of Education (ISCHE), el principal evento académico dedicado a la historia de la educación a nivel internacional. En el reciente ISCHE 45 en Natal, Brasil, se presentaron 14 ponencias de investigadoras e investigadores locales, muchos de cuales son también socias y socios de la SUHE. El objetivo de este dossier es recoger trabajos presentados en dicho congreso, visibilizar y sistematizar los trabajos académicos.
Los artículos serán enviados a la Revista HISTELA para la evaluación por pares y se tendrán en cuenta para su escritura las instrucciones para autores que aparecen en la web de la Revista: https://periodicos.ufrn.br/histela/about/submissions#authorGuidelines
La escritura del artículo debe realizarse utilizando el Template (plantilla) que figura en las instrucciones para autores.
Fecha de cierre de la convocatoria: 30 de abril de 2025.
En caso de tener consultas, escribir a la siguiente dirección de mail con el asunto Revista Histela:
histeducacionuy@gmail.com
Por la SUHE, Silvana Espiga y Fernanda Sosa
Ver más

Conversatorio en homenaje a Reina Reyes. SUHE. Asociación de Amigos de los Institutos Normales de Mo
Ver más >>