Estudios sobre Historia social de la Educación en Uruguay (1870 - 1984).

Este es un libro basado en fuentes históricas vinculadas a la educación y a la cultura, pensado para acompañar las prácticas de enseñanza; porque, como dice Demasi (1995), en Uruguay toda producción historiográfica tiene como último fin un aula. Los principales destinatarios son estudiantes de formación en educación, así como los profesores y profesoras que tienen la tarea de formales. Como señalan Tiana, Ossenbach y Sanz , el estudio de la Historia de la Educación le permite a los estudiantes tener “[...] los recursos intelectuales que necesitan para analizar e inter- pretar su ámbito de trabajo desde una perspectiva histórica, así como para lograr una comprensión inteligente del lugar que ellos mismos ocupan en dicho contexto (...) permite desarrollar una conciencia histórica, de carácter crítico, que debe precaverles frente a las abundantes concepcio- nes deterministas y las explicaciones intemporales.” (2002, p.15) No obstante ello, también puede resultar un material de interés para todas aquellas personas preocupadas por los procesos edu- cativos y culturales desde una perspectiva histórica, ya que todo manual es un emprendimiento de Historia Pública.



Dirección: Aquiles Lanza 1160
Email: histeducacionuy@gmail.com